El presidente, Javier Milei,
hará su primera visita oficial a la provincia de Corrientes desde que asumió el
cargo el 10 de diciembre. El titular de la Casa Rosada será recibido en el
aeropuerto Piragine Niveyro por el gobernador, Gustavo Valdés.
El mandatario correntino
estará acompañado por su colega de Chaco, Leandro Zdero, y el intendente de la
capital, Eduardo Tassano.
El Jefe del Estado Federal
será el principal orador en el acto de celebración del décimo aniversario del
Club de la Libertad, entidad que lo tuvo como disertante en el primer Congreso
desarrollado en el mes de octubre de 2014 en el Hotel de Turismo de la ciudad
de Corrientes.
Valdés podría ir al acto
Si bien está confirmado que
Valdés recibirá a Milei en el Aeropuerto de Corrientes -donde le entregará al
Presidente la declaración de Huesped de Honor- no es un hecho que el mandatario
provincial participe del acto en el Espacio Andes.
Tampoco hay que descartar ésta
posibilidad, ante un pedido concreto que habría habido del propio ministro
Francos.
Reunión Valdés-Francos
Otra cuestión que se analiza
es un encuentro entre el Gobernador de Corrientes y el Ministro del Interior.
La reunión podría darse en
algún momento de la visita y dentro de la apretada agenda de actividades.
La cuestión política
La visita del Presidente
también tiene un sentido político ya que estará acompañado de la secretaria
General de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro del Interior, Guillermo
Francos, y habrá diálogo, cuando menos institucional, con dos gobernadores del
NEA que tienen buena sintonía con el Gobierno que orienta el líder de La
Libertad Avanza.
Vale recordar que mañana
Francos visitará la provincia de Salta para participar con el gobernador,
Gustavo Sáenz, para conmemorar el 211 aniversario de la Batalla de Salta, acto
al cual también están invitados otros mandatarios provinciales de la región
Norte Grande.
Tanto la visita dE Milei a
Corrientes como el arribo de Francos a Salta será un acercamiento de la
denominada "mesa chica" del Gobierno nacional a mandatarios
provinciales, luego de la decisión de hacer caer el tratamiento de la
denominada Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados de la nación y que abrió una
grieta con gobernadores considerados dialoguistas que no acompañaron la
totalidad del proyecto.
Ambos gestos políticos son
importantes, atendiendo a que el 1 de marzo el Presidente debe dar su mensaje a
la Asamblea Legislativa para abrir el período ordinario de sesiones del
Congreso de la Nación, en el que habrá nuevos y ásperos debates para tratar
proyectos de ley que seguramente impulsará la presidencia para avanzar en la
gestión.
El acto
La cita de los correntinos con
el Presidente está convocada para las 19, en el espacio Andes, ubicado en la
avenida Maipú al 3840.
Como lema para la celebración
del décimo aniversario del Club de la Libertad se propone que la construcción
de "Una Argentina Liberal es Posible" y para ello se invitó a dos
promotores de ese proyecto político, Alberto Benegas Lynch, hijo, y al
Presidente de la Nación.
La apertura estará a cargo del
fundador y presidente de la entidad, Alberto Medina Méndez, quien dará la
bienvenida al Jefe de Estado nacional y demás autoridades que asistirán al
evento y hará un balance de los 10 años de funcionamiento de lo que es una
usina de promoción de las ideas de la libertad en la región. Luego se verá una
videoconferencia a cargo del economista Alberto Benegas Lynch, hijo, para
escuchar una ponencia del presidente, Javier Milei.
Vale consignar que en la zona
cubierta del predio habrá lugar para mil invitados y se acondicionó el patio
como espacio para que los simpatizantes del Presidente sigan la conferencia a
través de pantallas gigantes.
La visita del Jefe de Estado
también es esperada por dirigentes de gremios nucleados en la Confederación
General del Trabajo y de la Confederación Trabajadores Argentinos, que se
movilizarán en la plaza 25 de Mayo, para plantear sus reclamos por las
políticas de ajuste.
Fuente: época