Uno de los puntos centrales de sus declaraciones reside en la expectativa de posibles aumentos salariales para la administración pública. Valdés confirmó que se están analizando los números y que, si la recaudación del próximo mes lo permite, podría haber anuncios a finales de mayo. Subrayó, sin embargo, la importancia de la prudencia, indicando que se necesita una visión consolidada de las finanzas provinciales antes de concretar un porcentaje específico de aumento. Esta cautela sugiere una gestión responsable de los recursos públicos, buscando equilibrar las necesidades de los empleados con la estabilidad económica de la provincia.
No obstante, la entrevista no se limitó a la economía. Valdés expresó fuertes críticas hacia la legislatura provincial, denunciando lo que considera una falta de compromiso y productividad por parte de los diputados y senadores. Su acusación de que los legisladores están "pelotudeando, tomando el té y no aprueban las leyes que necesitamos" es una señal clara de frustración y una demanda de mayor diligencia en la función legislativa. Esta crítica también puede interpretarse como un llamado a la necesidad de una reforma legislativa, particularmente en lo que respecta a la reelección indefinida de los legisladores.
En el ámbito político, Valdés minimizó la importancia de una fotografía reciente que reunió a miembros de la oposición y algunos socios de "Vamos Corrientes". Aseguró no estar preocupado y animó a la oposición a formalizar sus proyectos políticos. Esta postura, que podría interpretarse como confianza en su propio liderazgo y gestión, se complementa con su declaración sobre una posible candidatura a intendente de Capital. Valdés se mostró dispuesto a asumir el rol que más convenga al proyecto político, pero recalcó que no participará si considera que podría perjudicar las posibilidades del espacio. Su referencia a mediciones constantes del apoyo popular sugiere una estrategia política basada en datos y análisis.
Finalmente, Valdés compartió algunos de sus objetivos prioritarios antes de finalizar su mandato. Destacó la finalización del Oncológico y la Unidad, así como el traslado de la lotería a un nuevo edificio. Estas metas reflejan un compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los correntinos.