La Nación: CiudadanÃa por nacimiento: los tres grupos de migrantes que perderÃan este derecho si Donald Trump la elimina
13/04/2025
| 16 visitas
El mandatario asegura que la cláusula de la Enmienda 14 de la Constitución no se deberÃa aplicar a hijos de inmigrantes indocumentados o personas con visas temporales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó clara su intención de eliminar la ciudadanÃa por derecho de nacimiento. El mandatario asegura que la cláusula de la Enmienda 14 de la Constitución no se deberÃa aplicar a hijos de inmigrantes indocumentados o personas con visas temporales.Los grupos de migrantes que ya no podrÃan obtener la ciudadanÃaDe aprobarse la propuesta del presidente estadounidense, que actualmente enfrenta bloqueos legales, afectarÃa a ciertos grupos de migrantes que perderÃan el derecho a la ciudadanÃa por nacimiento. Los trabajadores legales con visas de trabajo o de estudio, asà como los inmigrantes indocumentados y los residentes temporales, serÃan los perjudicados.La propuesta para eliminar la ciudadanÃa por nacimiento se encuentra bloqueada de manera temporal por un juez federal. Además, 22 estados y organizaciones pro inmigrantes presentaron demandas para detenerla, tras argumentar que viola la Enmienda 14. Este cambio afectarÃa a más de un millón de niños e incrementarÃa la cantidad de inmigrantes sin estatus legal en las próximas décadas.¿Se puede cambiar la Enmienda 14?En la actualidad no es posible modificar la Decimocuarta Enmienda directamente, pero sà podrÃa aprobarse una nueva enmienda que elimine la ciudadanÃa por derecho de nacimiento.No obstante, este proceso requerirÃa el respaldo de dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado, además de la aprobación de tres cuartas partes de los estados del paÃs.Según el Centro de Investigaciones Pew, en 2022 habÃa aproximadamente 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes indocumentados. Si la iniciativa de Donald Trump avanza, estos niños perderán su derecho a la ciudadanÃa estadounidense.Además, el Instituto de PolÃtica Migratoria proyecta que, de eliminarse el derecho a la ciudadanÃa, la población de inmigrantes no autorizados podrÃa aumentar a 4,7 millones en 2050 debido al impacto en futuras generaciones.¿Qué es la ciudadanÃa por derecho de nacimiento?La Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que cualquier persona nacida o naturalizada en el paÃs es ciudadana, siempre que esté bajo su jurisdicción. Adoptada el 9 de julio de 1868 como parte de las Enmiendas de la Reconstrucción tras la Guerra Civil, esta norma fue creada para abordar los derechos de los afroamericanos que habÃan sido esclavizados.En 1898, en el caso Wong Kim Ark contra Estados Unidos, la Corte Suprema ratificó que el derecho a la ciudadanÃa se extiende a los hijos de inmigrantes. La primera sección de la enmienda garantiza que ningún estado puede privar a una persona de su vida, libertad o propiedad sin el debido proceso legal.Esta cláusula fue clave en fallos históricos como la eliminación de la segregación racial (Brown v. Board of Education, 1954), la legalización del matrimonio interracial (Loving v. Virginia, 1967) y el derecho al aborto (Roe v. Wade, 1973), aunque este último fue revocado bajo el primer mandato de Donald Trump.Además, la Cláusula de Protección Igualitaria asegura que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, reciban protección legal.¿Cuántos bebés nacen de madres extranjeras en Estados Unidos?Entre 2013 y 2024, un promedio de 860 mil bebés nacieron cada año en Estados Unidos de madres extranjeras. Aunque la tasa de natalidad disminuyó, la caÃda fue más pronunciada entre mujeres ciudadanas estadounidenses. Para 2023, el 86% de los niños de familias inmigrantes nacieron en el paÃs.La Oficina del Censo reportó que en 2023 habÃa 22,9 millones de inmigrantes no naturalizados, que incluye a residentes permanentes, personas con visas temporales y migrantes indocumentados, lo que representó el 7 por ciento de la población.Expertos advierten que eliminar la ciudadanÃa por nacimiento afectarÃa el crecimiento poblacional y la economÃa de diversas comunidades.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación