Portada1
La Nación: ¿Facturas a $25.000?: el fenómeno que amenaza el reinado de las medialunas y la guerra abierta entre panaderos por el precio
12/07/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
Mientras referentes de la industria niegan la existencia de fuertes aumentos tras viralizarse diversos comentarios, el consumo del público joven está virando a grisines, marineras y productos saborizados, entre otros, y en la actividad buscan aggiornarse
Publicidades
En los últimos días circularon en redes comentarios que advertían sobre el cierre de más de 100 panaderías en la provincia de Buenos Aires, 1400 a nivel nacional y que una docena de facturas podría llegar a costar unos $25.000, por el aumento de los costos de producción. Incluso algunos aventuraron que podrían dejar de hacer medialunas. La información encendió alarmas en el sector y, en ese marco, referentes clave de la industria panadera hablaron con LA NACION sobre la situación real de la actividad. ¿Hay un escenario de crisis? Por lo pronto, admitieron que el consumo está amesetado y hay cambios de paradigmas a la hora de comprar y alimentarse: mientras los mayores de 35 años son los que compran ese medio kilo de pan diario, la juventud apunta a alternativas diferentes como grisines, marineras, saborizados. Y, en ese sentido, la actividad debe aggiornarse para mantenerse.Aluvión de dólares: el agro podría traer US$60.000 millones al país, según una importante proyecciónUno de los que salió a hablar de una presunta situación extrema de la industria fue Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de Merlo, quien remarcó en declaraciones a LN+ que, de un año y medio atrás a la fecha, ya cerraron unas 1400 panaderías en todo el país y adelantó que en su propio negocio piensa a partir del lunes llevar las facturas de 8000 pesos a $12.000. Aun así, dijo, los números no le cierran.“Dónde están esas panaderías que venden una docena de facturas a $25.000 y cuáles son esas 100 panaderías que cerraron en toda la provincia de Buenos Aires”, aseguró a LA NACION Raúl Santoandré, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba).“Viene a destruir”: crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes“Los que están diciendo eso deberían explicar a cuántas panaderías representan. Nosotros representamos a 14.000 panaderías en el distrito. El dato hay que sustentarlo con papeles ¿Dónde estarían esas 100 panaderías si yo no las tengo?”, cuestionó.En esa línea, reconoció que “el consumo está bajo” y que “quizás el poder adquisitivo de la gente no es el mejor”, pero destacó: “La actividad sigue en pie. Con un poco de bajas ventas, seguimos. Esto no es algo inusual para nosotros; siempre hemos tenido temporadas mejores y otras peores”.El dirigente apuntó a algunos insumos como uno de los factores más críticos. “La margarina hidrogenada subió un 65% de enero a la fecha, y lo mismo ocurrió con la levadura”, explicó. “Hoy una caja de levadura de 20 paquetes de medio kilo no te la pueden cobrar $90.000, es imposible”, añadió.Cambio en el consumoEn ese contexto, algunas panaderías comenzaron a utilizar alternativas más económicas, como levaduras sin marca, aunque requieren más cantidad para el mismo efecto. En contraste, el valor de la harina, dijo Santoandré, “se mantiene en una meseta estable”.La diversidad de calidades en los ingredientes también explica la variabilidad de precios. “Una medialuna con manteca va a tener un valor; de margarina premium, otro; y con margarina común, otro diferente. Lo mismo pasa con el dulce de leche o la crema pastelera. Ahí está la gran diferencia de precios que podemos llegar a tener”, detalló.
Publicidades
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesenlinea.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
En Orlando: cometió una infracción minutos después de que entrara en vigor una nueva ley y fue detenido
La nueva normativa establece penas de cárcel y multas más severas para quienes excedan los 160 km/h o superen el límite por más de 80 km/h.
» Leer más...
Imagen Noticia
Migrantes enfrentan al ICE para defender a guatemalteco detenido en San Diego: “No hay registros de él”
Migrantes confrontan al ICE en San Diego por la detención de un ciudadano guatemalteco sin registros. Agentes advierten posibles agresiones físicas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Son latinas, decidieron abandonar Estados Unidos y se mudaron a Guatemala: “Por nuestra paz mental”
Dos hermanas latinas revelan por qué abandonaron Estados Unidos para mudarse a Guatemala en busca de paz mental. Descubre su historia de renuncia, emigración y los desafíos que enfrentan en su nueva vida.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sin frío, pero nublado: el pronóstico del tiempo para este domingo 13 de julio
Día con sol intermitente con una mínima de 11 °C y máxima de 18°C. No se esperan lluvias, ni viento; continúa la sensación primaveral
» Leer más...
cotizaciones
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesenlinea.com.ar/.
Enviar mensaje
marina:
muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • Judiciales
  • La Fija
  • La Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Corrientes en Línea

    Correo: corrientesenlinea@gmail.com
    Facebook: Corrientes En Línea

    Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra