Portada1
La Nación: “Dates for Filing”: las nuevas fechas para adelantar la solicitud de visa de inmigrante con familia en EE.UU.
09/08/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
“Dates for Filing” de agosto 2025: se habilita la posibilidad de adelantar la solicitud de visa de inmigrante familiar antes del plazo de acción final.
Publicidades
El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) publicó un boletín que define cómo se asignan las visas de inmigrante tanto por vínculos familiares como laborales. Además, presentó dos calendarios clave: uno con las fechas de acción final y otro con las fechas para presentar solicitudes.Qué son las “fechas para la presentación de solicitudes” y por qué importanDe acuerdo con el comunicado oficial, el segundo calendario indica el momento en que ciertos solicitantes, según la fecha de prioridad de su caso, pueden iniciar la recopilación de documentos requeridos y enviarlos al Centro Nacional de Visas (NVC, por sus siglas en inglés), aunque aún no se haya autorizado la emisión de la visa.Las fechas para presentar solicitudes funcionan como una guía preliminar que permite a los solicitantes avanzar con su preparación documental antes de recibir la aprobación final. Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) permite el uso de este calendario en el mes correspondiente, los solicitantes pueden usarlo también para comenzar el proceso de ajuste de estatus en EE.UU.Estas son las nuevas fechas para adelantar la solicitud de visa de inmigrante con familia en EE.UU.El boletín correspondiente a agosto de 2025 muestra las fechas de presentación aplicables para las categorías de visa basadas en relaciones familiares. Estas marcan el punto de corte según la región geográfica y la categoría del solicitante.Por ejemplo:F1 (hijos solteros de ciudadanos estadounidenses): pueden presentar solicitudes si su fecha de prioridad es anterior al 1° de septiembre de 2017, excepto México (1° de junio de 2006) y Filipinas (22 de abril de 2015).F2A (cónyuges e hijos de residentes permanentes): habilitada para todos los solicitantes con prioridad anterior al 1° de abril de 2025.F2B (hijos e hijas solteros de 21 años de edad o más de residentes permanentes): pueden presentar solicitudes si su fecha de prioridad es anterior al 1° de enero de 2017, con excepción de México (1° de abril de 2008) y Filipinas (1° de octubre de 2013).F3 (hijos casados de ciudadanos estadounidenses): fecha de corte general del 22 de julio de 2012. Por su parte, México y Filipinas tienen fechas más atrasadas: 15 de junio de 2001 y 1° de diciembre de 2004, respectivamente.F4 (hermanos de ciudadanos estadounidenses adultos): en la mayoría de las regiones, la fecha es el 1° de enero de 2009, con excepción de la India (1° de diciembre de 2006), México (30 de abril de 2001) y Filipinas (1° de enero de 2008).Estas fechas no son definitivas para recibir la visa, sino indicaciones para iniciar el envío de documentos al NVC.Cómo funciona el sistema de prioridad en las visas familiaresEl sistema de inmigración estadounidense establece cupos anuales para cada categoría migratoria. Cuando la demanda supera la cantidad disponible, los solicitantes ingresan en una lista de espera con base en la fecha en que su petición fue recibida por el Uscis. Ese punto de partida es conocido como “fecha de prioridad”.Cuando se publica un plazo de presentación más reciente que la fecha de prioridad del solicitante, este puede reunir y enviar su documentación. Si la categoría aparece con la letra “C”, todos los casos están autorizados a avanzar, independientemente del tiempo establecido.Las visas se asignan en estricto orden cronológico según la fecha de prioridad. Si la demanda sigue en crecimiento, las autoridades pueden retroceder las fechas o hacer ciertas categorías temporalmente no disponibles.Factores que afectan la disponibilidad mensual de visasVarios elementos influyen en la evolución de las fechas del boletín:Topes legales anuales: la ley establece límites fijos. Por ejemplo, hay 226 mil visas disponibles por año fiscal para todas las categorías familiares preferenciales.Distribución por país: ninguna nación puede recibir más del 7% del total global de visas. Actualmente, China, India, México y Filipinas superan este umbral con frecuencia, lo que genera listas de espera más extensas para esas nacionalidades.Transferencia de cupos: si en una categoría no se utilizan todos los números asignados, estos pueden transferirse a otra categoría donde haya mayor demanda, según ciertas disposiciones legales.Ajustes retroactivos: en situaciones de uso excesivo, la autoridad puede establecer una fecha anterior a la previamente anunciada. Esto afecta a quienes aún no han tramitado la solicitud.El boletín mensual de visas publicado por el Departamento de Estado representa una herramienta esencial para quienes esperan inmigrar a EE.UU. por vínculos familiares. Las fechas para presentar solicitudes permiten a muchos solicitantes adelantarse al proceso burocrático y estar listos cuando llegue el turno de su caso.
Publicidades
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesenlinea.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Efemérides del 10 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo es el Día de la Fuerza Aérea Argentina, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
El bienestar, el nuevo lujo
La medicina está evolucionando y ahora integra el estilo de vida, la salud integral y la prevención
» Leer más...
Imagen Noticia
Preservar la unidad del paisaje. Recuperan el adoquinado del casco histórico en una zona clave del conurbano bonaerense
Se da en el contexto del Plan de Reparación de Calles y Veredas de San Isidro; se proyectan obras sobre 1500 metros cuadrados
» Leer más...
Imagen Noticia
Trail running: todo lo que hay que saber para sumarse a una actividad que no para de crecer
La diversidad de paisajes y terrenos ubica a la Argentina como referente internacional de estas competencias; recomendaciones para los que quieren iniciarse en la actividad
» Leer más...
Imagen Noticia
El pequeño pueblo oculto en los Cayos de Florida a menos de dos horas de Miami al que todos quieren regresar
Descubre el pueblo escondido en Los Cayos de Florida a menos de dos horas de Miami. Un paraíso con parques estatales, pesca en alta mar, paseos en kayak y playas de ensueño que te hará querer regresar una y otra vez
» Leer más...
cotizaciones
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesenlinea.com.ar/.
Enviar mensaje
marina:
muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • Judiciales
  • La Fija
  • La Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Corrientes en Línea

    Correo: corrientesenlinea@gmail.com
    Facebook: Corrientes En Línea

    Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra