Del nuevo espacio político del
peronismo que quedó conformado en Santa Fe, el ex interventor peronista,
expresó: “con el peronismo solo no alcanza, y sin el peronismo no se puede,
fueron representantes de 15 provincias de todo el país, nos reunimos con
compañeros que hacer tiempo venimos trabajando”; y agregó: “en noviembre
queremos reunirnos en Corrientes”.
“Queremos tender puentes, no
podemos seguir ahondando la grieta, tenemos que proponer el encuentro,
proponemos un peronismo que tenga una profunda autocrítica, no podemos hacernos
los distraídos, cómo es posible que tengamos el 52% de pobreza” afirmó; y sostuvo:
“que hoy esté Milei en la presidencia es porque algo hicimos mal, porque de los
últimos años 12 fueron gobernados por el peronismo”.
Asimismo, el ex gobernador de
Formosa, consideró: “estamos en un cambio de época, el mundo cambió, hay una
multipolaridad, la vieja Europa perdió la batalla cultural, tiene más
fallecimiento que nacimientos, se impuso la cultura del consumo”; y manifestó:
“esta batalla cultural está llegando a Argentina, los jóvenes de 30 años no
quieren tener hijos porque quieren viajar, quieren hacer otras cosas”.
A su vez, Vicente Joga, sobre la
posibilidad de que Cristina Fernández sea presidenta del PJ, remarcó: “Cristina
cree que la grita es el negocio, al igual que Macri, tenemos que sentarnos
todos los partidos con representación legislativas para ve la situación”; y
añadió: “no compartimos con el kirchnerismos y el milesismo”;
Y remarcó: “el peronismo no es
centro, es una posición distinta eso es lo que tenemos que construir con unidad
nacional”.
“Cristina no le hace nada bien al
peronismo, tenemos que volver a enamorar a los jóvenes que hoy votaron a Milei,
pero no con el verso hay que hacer propuestas innovadoras” opinó; y destacó:
“los demás no le ofrecían absolutamente nada por eso eligieron lo nuevo que era
Milei”.
Al mismo tiempo, de la boleta única, el referente peronista, enfatizó: “por supuesto, así se termina la joda, ya no van a joder más con el aparato, ya no van a robar más las boletas”; y reiteró: “se viene una época de cambio, que viene desde el contexto internacional”.
De Carlos Menem, opinó: “a Carlos
Menem lo pongo de ejemplo, que fue ungido por la votación popular, no usó el
dedo, en el gobierno un conjunto de necesidades lo llevó a implementar ideas
liberales, como no haber salida de la convertibilidad y haber cerrado los
ferrocarriles”.
Por último, de la figura de
Victoria Villarruel, “no la conozco, no tuve trato con ella, pero me arece
mucho más prudente que el presidente”.