Portada1
La Nación: De qué lado se usa la escarapela argentina
23/05/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia
Este emblema patrio se luce durante la Semana de Mayo, que actualmente transitamos, así como en el Día de la Bandera y el Día de la Independencia
Publicidades
La Semana de Mayo ya empezó y muchos se preguntan de qué lado se usa la escarapela argentina, un símbolo patrio asociado a este período, que conmemora la formación de la Primera Junta de gobierno criollo, el 25 de mayo de 1810.Esta época del año no es la única en la que se usa la escarapela, pero sí es el período más largo, ya que se estila portarla desde el 18 hasta el 25. Se vuelve a usar el 20 de junio, en conmemoración del Día de la Bandera y el 9 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia.En la escarapela argentina prevalecen el celeste y el banco, aunque algunas versiones incluyen un mínimo tono amarillo que refiere a los colores de la bandera nacional. El Gobierno recuerda que “la escarapela no es propiamente un símbolo nacional, aunque evidencia nuestra identidad patria”. Esta flexibilidad le permite adoptar formas muy diversas: cucarda, cinta, lazo y moño son algunas de sus formas, por lo cual se la caracteriza como un emblema de nacionalidad.De qué lado se usa la escarapela argentinaEn los tradicionales actos escolares y en los eventos oficiales de la fecha es habitual el uso de la escarapela en el pecho, del lado izquierdo, por encima del corazón.Cómo se creó la escarapelaHace 213 años, el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata se encontraba en pleno proceso independentista. Manuel Belgrano había sido nombrado como jefe del Regimiento de Patricios y en febrero de 1812 tuvo la misión de vigilar, desde Rosario, el río Paraná y de impedir el avance de los realistas de Montevideo. Fue entonces cuando el prócer argentino tuvo la idea de crear un distintivo que permitiera identificar a cada uno de los soldados locales para así diferenciarlos de los enemigos.El 13 de febrero de 1812 solicitó permiso al Triunvirato para crear la escarapela. Cinco días más tarde, la solicitud fue aprobada y así fue como nació la insignia de color celeste y blanco. Si bien hay varias versiones que explican por qué Belgrano optó por estos colores, no existe documentación oficial que las valide, por lo que la razón continúa siendo un misterio.Con el objetivo de crear y fortalecer la identidad nacional, el 27 de febrero del mismo año, Belgrano dio origen a otro de los símbolos patrios. “Siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela”, fue la comunicación que el patriota envió al Triunvirato.Día por día: qué pasó en la Semana de MayoA continuación figuran los hechos más importantes de la semana histórica de mayo:18 de mayoEl virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros pidió al pueblo del Virreinato que no traicione a la Corona y se mantenga fiel a España, que en aquella época había sido invadida por los franceses.19 de mayoLos criollos reclaman la organización sin ningún tipo de trabas de un Cabildo Abierto para tratar la situación y analizar los pasos a seguir.20 de mayoEl virrey Cisneros recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo.21 de mayoEl Cabildo toma forma y anuncia que se reunirá el 22 y que necesita contar con el apoyo de los principales vecinos.22 de mayoTras largos discursos y más extensas discusiones, las autoridades del Cabildo deciden que es tiempo de que el virrey abandone el poder.23 de mayoEl Cabildo forma una Junta de Gobierno y pone a Cisneros como presidente, decisión no bien recibida por los demás.24 de mayoLa bronca crece, indigna al pueblo, que no comprende por qué desde el Cabildo volvieron a poner a Cisneros al frente. Protestan hasta conseguir la renuncia de todos los miembros de la Junta.25 de mayoLos criollos, reunidos en la Plaza Mayor (hoy la Plaza de Mayo) esperan las novedades del día al grito de: “El pueblo quiere saber de qué se trata”. Ese viernes, hace 215 años, los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y formaron de esta manera el primer gobierno patrio.El encabezamiento del acta decía: “En la muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos Aires, a 25 de Mayo de 1810: sin haberse separado de la Sala Capitular los Señores del Exmo. Cabildo, se colocaron a la hora señalada bajo de docel, con sitial por delante, y en él la imagen del Crucifijo y los Santos Evangelios; y comparecieron los Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Matheu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Juan José Paso y Dr. D. Mariano Moreno, quienes ocuparon los respectivos lugares que les estaban preparados”.
Publicidades
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesenlinea.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Se hospedó en el edificio “más peligroso del mundo” y se volvió viral al contar su experiencia
El influencer Marc Vilas visitó Hong Kong y, al no encontrar hoteles disponibles, tuvo que quedarse en el complejo de las Chungking Mansions; esto fue lo que le pasó
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Irak: murieron más de 60 personas en un impresionante incendio en un shopping
El Ministerio del Interior de ese país dijo en un comunicado que la mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de julio
Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1295 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1278,62 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo
El especialista en enfermedades cerebrovasculares detalló en los estudios de LN+, el cuadro que aqueja a la ex boxeadora y enumeró una serie de hábitos saludables para reducir las posibilidades de sufrirlo
» Leer más...
cotizaciones
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesenlinea.com.ar/.
Enviar mensaje
marina:
muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • Judiciales
  • La Fija
  • La Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Corrientes en Línea

    Correo: corrientesenlinea@gmail.com
    Facebook: Corrientes En Línea

    Corrientes - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra